Piques y consejos
Te cuento algunas sugerencias para que te mantengas con la mente ocupada :)
Te puedo sugerir un montón de cosas para sobrellevar mejor el proceso de esta aventura. Yo te voy a contar a las que recurrí yo y a las que me sugirieron, pero obvio que hay un montón más que espero me cuentes tú también para hacerle llegar a otras personas que están pasando por esto.
Informarse sobre la enfermedad
Apenas me enteré de que tenía cáncer, me dediqué a enfocar mi mente en cosas que me "nutrieran" en cuanto a conocer de qué trata la enfermedad: leí muchos artículos en google de experiencias de otras personas, profesionales que te aclaran un millón de cosas sobre el tema, libros, documentales. Todo esto me sirvió muchísimo para entender avances en la medicina, opciones de tratamientos, vivencias de otras personas,etc. Sentía que debía formar parte de ese mundo desconocido en gran parte para mí.
Pelis, series, libros, aire libre, cursos
Es importante también distraer la cabeza con cosas que no tengan nada que ver con el tema y que te diviertan por ejemplo mirar series en Netflix, leer libros, realizar cursos, cocinar, salir a andar en bicicleta, salir a caminar, etc.
La actividad al aire libre, es un buen plan. Salir a caminar, por ejemplo.
Yo personalmente te puedo decir que descubrí mi amor por el yoga, encontré varios cursos y empecé a ir a clases para practicar y hasta el día de hoy sigo en eso. Vos podes, hacer lo mismo, va a darte cuenta que es lo que te apasiona y no lo habías probado o experimentado con constancia como yo. Tené en cuenta que ahora es TU momento, te lo debes dedicar a TI, a escuchar tu cuerpo, tus pasiones, tus emociones.
Balance en las comidas
Otra sugerencia y que hasta el día de hoy lo hago, es comer mucha fruta y verdura. Trata de reforzar tu sistema inmunológico con comida sana. Yo al principio me obsesioné un poco con este tema porque me habián hablado de la dieta alcalina, entonces de un día a otro dejé lacteos, harinas blancas, azúcar...todo esto hizo que adelgazara muchísimo y me sentía muy débil. Todo esto fue antes de comenzar con mi primer quimioterapia, la oncóloga al verme en ese estado me dijo (y hasta el día de hoy me acuerdo de su cara) "Lorena yo te necesito fuerte para lo que comienza", fue ahí que hice un "clic" y comencé a disfrutar la comida sin culpa. Siempre trato de comer lo que me gusta pero balanceándola, en lo posible, con verduras y frutas diariamente.
Cursos, talleres
Otro pique que me permitió tener la mente ocupada fue el realizar varios cursos que encontré online y gratis. Si buscas vas a ver que encontrás de varias opciones. Seguro das con alguno que te guste😀. Yo hice varias cursos, uno de comunicación y marketing, otro de prensa, otro de comunicación escrita y ahora estoy con uno de yoga y meditación que este curso lo comencé gratis y luego lo pagué para continuar porque me super gustó!
Retención caída de tu pelo
Con respecto al cuidado del pelo, si te van a realizar quimioterapia o estas en eso, es tener la posibilidad de retener la caída del cabello.
A mi me fueron super útiles los cascos de gel frío. Los usé desde la primera quimioterapia y me sirvió muchísimo!
¡¡¡Son una maravilla!!!, te los re recomiendo. A mi me pasó el contacto mi oncóloga de las chicas que te prestan los cascos para el día que tenes la quimioterapia. La verdad que es una iniciativa solidaria hermosa. Realmente lo hacen de corazón y llenan de felicidad a muchas personas que pasan por la quimioterapia y que no quieren que se les caiga el pelo.
Contame tu si tenes mas piques
-
Me podes enviar un mail a : miaventura.tuaventura@gmail.com
-
También podes enviarme sugerencias escribiéndome en el formulario de contacto.
