top of page

Mi aventura

El comienzo de un nuevo aprendizaje

Jueves 13 de enero 2022, día que me hice una ecografía y mamografía de mamas ya que me había palpado un bulto en mi seno derecho. La ecógrafa me dijo desde ese momento, de acuerdo a las imagenes, que sospechaba que tenía un tumor en mi mama derecha. Así fue como me enteré...sin anestesia y en shock me fui de esa consulta. Ese día quedó marcado para toda mi vida. Acá comenzó el camino hacia una aventura desconocida para mí. Me derivaron a patología mamaria y a los días me realizaron una biopsia.

 

El 24 de enero, a raíz del resultado de la anatomía patológica, me confirmaron y diagnosticaron: carcinoma invasivo y metástasis ganglionar del lado derecho. Día de mucha angustia, no quería nada de la vida, solo dormir y no despertar más...pensaba "que difícil esto"...seguía en shock. Sabía que tenía que estar más fuerte que nunca para sobrellevar lo que se me venía de ahí en adelante. No iba a ser una "pelea" fácil pero había que ganarla. Desde ese momento uno empieza a agradecer por lo que tiene y todo lo que la vida te ha dado. Unas de las cosas que le agradecí fue el hijo hermoso que me permitió tener, el ser que me llena mi vida, mi alma. La personita que me dio la fortaleza para no bajar los brazos.

Tuve mi primera consulta con la oncóloga, me guio en todo este proceso. Me hicieron mi primer hemograma y además otros estudios. Me habían informado que mi tratamiento para combatir mi cáncer era hacer terapia neoadyuvante (tratamiento que se administra para el cáncer antes del tratamiento principal), en mi caso era comenzar por quimioterapia para achicar el tumor y luego realizar la cirugía como tratamiento principal.

Me sentía abrumada, cansada física y emocionalmente, tenía tanta información en mi cabeza que parecía que iba a explotar y que estaba a punto de no soportar nada más. Muchas veces se me pasaba por la cabeza: "¿por qué me pasa a mí esto?"

Sumé el apoyo de una psicóloga, varias terapias alternativas y medicina china.

 

28 de marzo, día de mi primera quimioterapia. Estaba nerviosa, con incertidumbre, miedos...me acompañó mi pareja, en ese momento. Estuve aproximadamente 3 horas y media. A la salida, me fui a mi casa con el miedo de que síntomas me podía generar (ya la oncóloga me había explicado qué síntomas podía tener). A los 3 o 4 días comencé con náuseas, cansancio, estreñimiento, calambres estomacales. Fueron 6 quimioterapias en total, los síntomas en general fueron bastantes parecidos entre una y otra, algunos más leves que otros.

Ya casi terminando el tratamiento de quimioterapia, estaba más cerca de la cirugía, veía una lucecita en aquel túnel muy oscuro. Este primer paso del proceso (para mí, el más duro), estaba terminando...De a poco, sentía que las quimioterapias, la medicina china, la homeopatía, las terapias, etc., etc., estaban dando su fruto. Yo sentía que el bultito que tenía en el seno, estaba más chico. Me lo tanteaba diferente.  

El 27 de julio recibí el resultado de un estudio genético que se hace mediante extracción de sangre y lo estudian en San Francisco, Estados Unidos. Este estudio me lo recomendó la oncóloga, estudian 47 genes. En el resultado decía que hay "ausencia de una mutación patogénica que confirme la sospecha clínica", esto quería decir que no existía, ni existe dentro de mi organismo desórdenes genéticos que den la posibilidad de tener cáncer en otra parte de mi cuerpo.

Siempre fui muy fiel y partidaria de seguir los consejos, controles y estudios propuestos por los médicos. 

19 de julio, mi última quimioterapia!!!...ya quedaba menos de este recorrido, "a no bajar lo brazos", me decía constantemente. La buena vibra de mi familia, amigos, compañeros de trabajo no paraba y era lo que me mantenía firme para seguir adelante. Es increíble como el amor de tanta gente te da ese coraje para continuar. A raíz de todo esto uno se da cuenta que vale la pena vivir, ser amado, recibir y agradecer.

En la mamografía y ecografía, posteriores a la última quimioterapia, vino otra feliz noticia; "se identifica actualmente en H2 una zona pequeña palpable hipoecoica de 13 x 8 mm. Ganglios linfáticos axilares a derecha de ecoestructura conservada sin engrosamiento cortical", según me informó la ecógrafa esto quiere decir que el tumor achicó y que se veían algunas microcalcificaciones, además que los ganglios linfáticos pero que ya no tenían aspecto de que sean cancerígenos. Con este resultado el equipo de patología me informa que tocaba la cirugía, ¡confirmadísima!.

Me informaron que iban a realizarme una mastectomía (me extirpaban el seno derecho) y me ponían prótesis, además cirugía de ganglios en la axila para evitar metástasis.

Por un momento me pregunté "¿por qué todo el seno me sacan?"...pero después de analizar todo lo que me comentaron entendí que era lo más factible y seguro para que el cáncer no vuelva. 

Tuve muchas sensaciones encontradas pero una de ellas era un dolor interno, lo sentía como una mutilación. Supuse que el tiempo iba a hacer su proceso para aceptar esa mama nueva en mi cuerpo. Por otro lado, estaba tranquila que el tumor iba a irse de mi cuerpo para siempre e iba a quedar en el olvido.

Bueno, llegó el día de la cirugía, 18 de agosto. Muchos nervios pero feliz. Para mí la peor etapa ya había pasado. Sentía que tuve una batalla difícil de vencer, pero indudablemente, ya era una triunfadora, como me dicen mis amigas...una guerrera.

Puedo contar esta historia, gracias a la vida que me dió otra oportunidad
Adelante con esta aventura

Esta etapa para mí es menos dura que la anterior. Estoy sin mi mama derecha y con la prótesis, me fuí acostumbrando de a poco (y sigo aún). Se siente extraño, pero sé que llevará tiempo. Mi cuerpo lo tiene que ir aceptando de a poco. En ese momento, tuve muchos controles con el cirujano, el cual me iba informando en cada uno que estaba todo ok, hasta que un día de me dio el alta.

Mi familia, me apoyó muchísimo, estuvieron presentes los días posteriores a la cirugía para darme una mano en casa ya que no podía hacer nada prácticamente porque tenía mi brazo derecho casi inmóvil. Mi corazón contento de tener tantos seres queridos presentes siempre ❤.

Algunos días después de la cirugía, el mastólogo me informa sobre el resultado de la anatomía patológica de lo que me sacaron (mama y ganglios) y  en resumen decía esto " ...sin carcinoma infiltrante residual...Ganglio centinela  y 6 ganglios paracentinelas sin metástasis...".  Con esto quiso decir que el tumor había desaparecido! , era una noticia maravillosa!!!

 y el ganglio centinela ya no era maligno...Nos fuimos felices de esa consulta! Yo con una sonrisa de oreja a oreja... estaba LIMPIA DE CANCÉR😀!!!

El 20 de setiembre tuve consulta con mi oncóloga,  me informa los pasos a seguir. Debo comenzar radioterapia y comenzar a tomar un medicamento (inhibidor de estrógenos) por 10 años😲. En conjunto sigo con terapia dirigida, que ya me lo estaban suministrando con la quimioterapia en su momento, serían 12 sesiones más, cada 21 días. Salí de esa consulta agobiada nuevamente, mucha información y la noticia que menos esperaba en ese momento...tener que hacer radioterapia😥. Estaba feliz, pero a su vez no, me había hecho la cabeza de otra cosa: que esta "historieta" ya terminaba.

Ahora tengo que asumir que esta pelea sigue en pie y que esta guerrera no debe rendirse. ¡¡¡Así que vamos a seguir adelante!!! 

artist-gdbdbe24fd_1280.jpg
Tengo  gritas por todos lado, y de alguna manera eso me ha convertido en una obra de arte

La Guerrera sigue en pié

21 de noviembre, comienzo de la última etapa de todo este tratamiento, tuve mi primera radioterapia. Muchos nervios, sentimientos encontrados, por la incertidumbre, pero feliz porque quedaba menos. Me sentía recuperada al 80%...un empujoncito más y ya está. En total me aplicaron 29 radioterapias,  en la mama derecha y axila. Fueron intensas porque debía ir todas las semanas a que me las aplicaran.  Me sentía cansada y con sueño, producto del tratamiento pero era lo normal y esperable.

 

Entre medio de las sesiones, me tuvieron que puncionar un seroma (acumulación de líquido) en la axila operada, porque días anteriores había comenzado a sentir un bultito y me dolía. Consulté y mediante ecografía me lo puncionaron.  Posteriormente seguí con las radioterapias normalmente. Con el paso de las sesiones comencé a notar la piel de la mama y axila más oscura, era normal en el proceso. Me aplicaba todos los días un talco, recomendado por la radioncóloga.

 

Bueno así la fui llevando hasta que llegó el día de la última aplicación!!! 23 de diciembre, previo a Navidad. Qué alivio sacarme esa mochila de arriba y poder sentirme cada vez más liviana. Entre medio de las radioterapias, surgieron otras batallas personales que uno no se las espera y la vida te sacude sin anestesia…pero había que seguir hacia adelante…me volvía a la cabeza de nuevo la pregunta "¿por qué a mi?"

3 de mayo de 2023, tuve mi última dosis de la terapia dirigida, se hizo largo pero llegó el día!. ¡Felicidad plena! pero a su vez muy movilizador porque me despedía del equipo de enfermeras que trabajan en el hospitalito del Hospital Americano y que me acompañaron y cuidaron durante este año y medio. Unas personas humanas, hermosas, que siempre te recibían con una sonrisa, esa gente que suma muchísimo en todo este proceso. Me las llevo en el corazón.

 

En todo esta proceso o aventura, como lo quise llamar, me pude dar cuenta de muchas cosas, la principal que la vida es solo una y que solo estamos de paso por aquí y hay que vivirla como si fuera nuestro último día, agradecer por todo lo que Dios nos da por lo bueno y por lo malo, porque no puedo decir que fue algo que yo quería que me pasara, pero me pasó y no podía ponerme solo a cuestionar sino aprendí a diario a agradecer un día más de vida y agradecer por esas experiencias que me dejaban lo bueno y mal sabor de boca y es que estamos tan acostumbrados a ganar, a obtener solo lo mejor de la vida y no nos damos cuenta que las perdidas también son parte de esta.

Tomo esto que una vez me lo dijo mi psicóloga y te lo transmito porque es así... de estas batallas uno sale fortalecido y te permiten dar cuenta que la evolución de cada uno es constante y con sus altibajos terminas aprendiendo que las cosas pasan por algo.

 

Hoy te puedo asegurar que no soy la misma persona de ayer, tengo una mente abierta que se expande y me permito desaprender, aprender, mejorar y crecer. Y agradezco a la vida que me dio otra oportunidad para vivirla. A veces pienso que me pasó todo esto para dejar un mensaje y un legado y es por eso que sentí y siento en dejar esto plasmado en este sitio, apoyar, escuchar y ayudar a las personas que pasan por batallas difíciles como una enfermedad como el cáncer. Acá estoy guerrero/a!...siempre hacia adelante!

 

Poner en pausa un poco mi vida para poder ganarle más años y así fue como vi todo esto.

La vida es una sola, disfrutala al máximo!

Hoy agradezco por lo que soy, lo que tengo, lo vivido, por la salud, por quienes se quedan conmigo y por las cosas que vienen en camino.

  • Instagram

lore_minuevaversion

bottom of page